Mi bitácora
sábado, 9 de julio de 2016
Jueves 7 de Julio
Diferencia
Son los elemenos que están en A y no están en B
Ejemplo: Sea A=[a,e,i,o,u] y B=[a,b,c,d,e,u] por lo tanto:
A-B= [i.o]
B-A=[B,C,D]
Diferencia simétrica
Es la unión de todas las diferencias
Cardinalidad
Con la notación n (A) se indica "el número de elementos del conjunto "A".
Ejemplo. Si A=[a,b,c] entonces n(A)=3
Diagramas de Venn
Intersección

Unión

Diferencia

Complemento

Son los elemenos que están en A y no están en B
Ejemplo: Sea A=[a,e,i,o,u] y B=[a,b,c,d,e,u] por lo tanto:
A-B= [i.o]
B-A=[B,C,D]
Diferencia simétrica
Es la unión de todas las diferencias
Cardinalidad
Con la notación n (A) se indica "el número de elementos del conjunto "A".
Ejemplo. Si A=[a,b,c] entonces n(A)=3
Diagramas de Venn
Intersección

Unión

Diferencia

Complemento

Miércoles 6 de Julio
Conjuntos
Se refiere a los jugadores del equipo "Juventus"
C=[Jugadores del equipo "Juventus"]
El signo igual se lee como ës el¨
Si T representa el conjunto de automóviles Toyota que se comercializan en Guatemala; y simboliza a yaris, c a corolla, r a Rav4, f a Fortunes y p a Pradp.
YET;CET;RET;FET;PET
Especificación:
ejenplo: Si v el conjunto de vocales del abecedario, se escribe:[a,e,i,o,u]
El método por "extensión" es sencillo
Método "descriptivo" o por "comprensión" consiste en encerras entre llaves una propiedad definitoria.
ejemplo: Si v es el conjunto de vocales del abecedario se escribe:
v=[x|xes una vocal del abecedario]
Operaciones
Complementación; lo que le falta a un conjunto para ser el universo.
Intersección: Los conjuntos que son miembros tano de A como de B elementos en común de los dos conjuntos.
Unión: Formada por todos los elementos contados una sola vez.
ejemplo: El conjunto universo está formado por las letras del abecedario, A es el subconjunto de las vocales y B el subconjunto [a,b,c], por lo tanto.
AUB=[a,b,c,e,i,o,u]
Se refiere a los jugadores del equipo "Juventus"
C=[Jugadores del equipo "Juventus"]
El signo igual se lee como ës el¨
Si T representa el conjunto de automóviles Toyota que se comercializan en Guatemala; y simboliza a yaris, c a corolla, r a Rav4, f a Fortunes y p a Pradp.
YET;CET;RET;FET;PET
Especificación:
ejenplo: Si v el conjunto de vocales del abecedario, se escribe:[a,e,i,o,u]
El método por "extensión" es sencillo
Método "descriptivo" o por "comprensión" consiste en encerras entre llaves una propiedad definitoria.
ejemplo: Si v es el conjunto de vocales del abecedario se escribe:
v=[x|xes una vocal del abecedario]
Operaciones
Complementación; lo que le falta a un conjunto para ser el universo.
Intersección: Los conjuntos que son miembros tano de A como de B elementos en común de los dos conjuntos.
Unión: Formada por todos los elementos contados una sola vez.
ejemplo: El conjunto universo está formado por las letras del abecedario, A es el subconjunto de las vocales y B el subconjunto [a,b,c], por lo tanto.
AUB=[a,b,c,e,i,o,u]
martes, 5 de julio de 2016
Miércoles 29 de Junio
No tuvimos clase ya que el ingeniero tuvo un inconveniente y no se presentó a clase.
Lunes 27 de Junio
Recíproca, inversa y contrapositiva
Proposición directa p-->q (si p...entonces q)
Recíproca q--->p (si q...entonces p)
Inversa ~p--->~q (si no p, entonces no q)
Contrapositiva ~q--->~p (si no q, entonces no p)
"Si está lloviendo, entonces hay nubes en el cielo"
Recíproca:
"Si hay nubes en el cielo entonces está lloviendo"
Inversa:
"Si no está lloviendo entonces no hay nubes en el cielo"
Contrapositiva:
"Si no hay nubes en el cielo entonces no está lloviendo"
Negación:
En la negación de una condicional no lleva si, entonces.
Ejemplo: "Si esa es una auténtica alfombra persa, quedaré sorprendido"
"Esa es una auténtica alfombra persa y no quedaré sorprendido"
Ejemplo: "Si usted dice acepto, se sentirá feliz el resto de su vida"
"Usted dice acepto y no se sentirá feliz el resto de su vida"
Proposición directa p-->q (si p...entonces q)
Recíproca q--->p (si q...entonces p)
Inversa ~p--->~q (si no p, entonces no q)
Contrapositiva ~q--->~p (si no q, entonces no p)
"Si está lloviendo, entonces hay nubes en el cielo"
Recíproca:
"Si hay nubes en el cielo entonces está lloviendo"
Inversa:
"Si no está lloviendo entonces no hay nubes en el cielo"
Contrapositiva:
"Si no hay nubes en el cielo entonces no está lloviendo"
Negación:
En la negación de una condicional no lleva si, entonces.
Ejemplo: "Si esa es una auténtica alfombra persa, quedaré sorprendido"
"Esa es una auténtica alfombra persa y no quedaré sorprendido"
Ejemplo: "Si usted dice acepto, se sentirá feliz el resto de su vida"
"Usted dice acepto y no se sentirá feliz el resto de su vida"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)