martes, 31 de mayo de 2016

Clase lunes 30 de mayo

Estrategia buscar un patrón para la resolución de problemas.

Ejemplo: Determine la suma de los primeros 30 números impares.
SOLUCIÓN: 
Paso 1: Determinar ¿Cuánto es 1+3+5...?
Paso 2: Se utilizará la estrategia buscar un patrón
paso 3:
1+3= 4
1+3+5= 9
1+3+5+7= 16
1+3+5+7+9= 25
El patrón es elevar al cuadrado el número de impares que se desea sumar y sería 30^2= 900, porque son 30 impares que se deben elevar al cuadrado.
paso 4: El problema también se puede resolver usando una tabla.
Estrategia trabajar hacia atrás

Ejemplo: Susana compró una revista en Q20.00 y después gastó en taxi la mitad del dinero que le había quedado. Luego compro un refresco y un pastel por Q25.00, finalmente gastó en una tienda la mitad del dinero que le había quedado, Salió de la tienda con Q50.00. ¿Cuánto dinero tenía al iniciar sus compras?.
SOLUCIÓN: 
Paso 1: Determinar cuando tenía al principio
Paso 2: Se utilizará la estrategia trabajar hacia atrás
Paso 3:
Compró por 20/ Gastó la mitad que le quedaba/ Compró un refresco y un pastel/ Gastó la mitad que le quedaba/ Salió con 50
270<--- 250<--- 125<--- <--- 100<--- 50
Paso 4:
270-20= 250
250-125= 125
125-25= 100
100-50= 50
Este problema también se puede resolver con una ecuación de primer grado.



Clase viernes 27 de mayo

Estrategia de lista o cuadro para la resolución de problemas.


Ejemplo: Hay diez ladrillos en un montón, y usted tiene que llevar el primer ladrillo a un metro de distancia, el segundo ladrillo a dos metros de distancia, el tercer ladrillo a tres metros de distancia y así sucesivamente, aumentando cada vez un metro y regresando siempre al montón. Solo puede llevar un ladrillo en cada viaje. ¿Que distancia debe caminar hasta trasladar los 10 ladrillos.

SOLUCIÓN
Paso 1: Llevamos el ladrillo no.1 a un metro de distancia, el ladrillo no.2 a dos metros de distancia y regresamos, así sucesivamente con los 10 ladrillos. Hallar la distancia total recorrida.
Paso 2: Se utilizará la estrategia lista o cuadro.
Paso 3:

Número de ladrillo
Distancia (metros)
Distancia recorrida
Distancia acumulada
1
1
2
2
2
2
4
6
3
3
6
12
4
4
8
20
5
5
10
30
6
6
12
42
7
7
14
56
8
8
16
72
9
9
18
90
10
10
20
110


Paso 4: La distancia total se puede hallar elevando al cuadrado el número de ladrillo y sumándole el número de ladrillo.
Ejemplo 2: El médico receto al señor Ríos tres medicamentos para tomar al día. El primero debe tomarlo cada 4 horas, el segundo cada 8 horas y el tercero cada 12 horas. ¿Cuántas veces al día deberá tomar 3 medicamentos a la vez?. 
Paso 1: Determinar cuántas veces se toma al día los 3 medicamentos simultáneamente. 
Paso 2: Se utilizará la estrategia lista o cuadro. 
Paso 3: 
Hora
Medicamento 1
Medicamento 2
Medicamento 3
0
X
X
X
4
X


8
X
X

12
X

X
16
X
X

20
X



Paso 4: Se revisó y concluyó que sólo pueden tomarse simultáneamente 1 vez al día. 



jueves, 26 de mayo de 2016

Clase Jueves 26 de mayo

El día de hoy en la clase de resolución de problemas aprendimos sobre que es el razonamiento analógico.
El razonamiento analógico es el que consiste en obtener una conclusión a partir de premisas en las que se establece una comparación o analogía entre elementos, este razonamiento es de comparación o semejanza. Aprendimos también sobre los pasos de Polya que son los siguientes:

  • Entender el problema 
  • formular un plan 
  • llevar a cabo el plan
  • revisar y comprobar el plan
Hay diferentes estrategias para la resolución de un problema, las estrategias son las siguientes:

  •  Ensayo y error
  •  Hacer una lista o cuadro
  •  Buscar un patrón
  •  Volver hacia atrás
  •  Resolver un problema similar más simple
  •  Hacer una figura o diagrama 
  • Resolver una ecuación.
Ensayo y error

Ejemplo: Encuentre el valor numérico de las letras A, B, C y D en la siguiente resta.
3A2A - 1BC8= D087
SOLUCIÓN
Paso 1: Hayar los valores A, B, C, D que satisfacen la resta.
Paso 2: Se utilizará ensayo y error
Paso 3:
A= 5, B=4, C=3, D= 2
Paso 4: 3525- 1438= 2087


miércoles, 25 de mayo de 2016

Auto-Reflexión


1. ¿Qué espero del curso Estrategias de resolución de problemas?

Espero que el curso estrategias de resolución de problemas me ayude a desarrollar diferentes habilidades para lograr plantear y resolver distintos problemas. Lograr desarrollar un mejor análisis a la hora de resolver problemas y sobre todo ejercitar la actividad mental. Espero que este curso me ayude a que sea más fácil tomar los cursos que siguen.

 2. ¿Cómo se proyecta? ¿Va a ser fácil o difícil?

Pienso que este curso va a ser difícil ya que siempre se me ha dificultado la resolución de problemas, a pesar de esto siempre voy a dar lo mejor de mi y me voy a esforzar para poder sacar una buena calificación en este curso.

3. ¿Que dificultades cree que va a tener? 

Pienso que lo más difícil será cuando empecemos a ver problemas más avanzados que tengan que ver más con matemáticas.

4. ¿Cómo espera superarlas? 

Para superar cada dificultad pienso tratar de resolver todas mis dudas en clase, mandar correos para resolver mis dudas, estudiar el contenido del curso, hacer ejercicios extras etc.

5. Objetivos:
Ganar el curso con buena calificación
No sólo ganar sino haber aprendido todo lo del curso
Que el curso me sirva como una buena base para cursos futuros

Reflexión clase día 25 de mayo:
En la clase del día de hoy el licenciado nos habló sobre de que se trata el curso y otros lineamientos, nos explicó que es una bitácora y como podremos utilizar este concepto en este curso. Después de explicarnos los lineamientos del curso nos explicó como realizar el blog y las fechas de entrega. Hablamos en clase sobre el razonamiento deductivo y el inductivo y también vimos algunos ejemplos relacionados con esos conceptos.