El día de hoy en la clase de resolución de problemas aprendimos sobre que es el razonamiento analógico.
El razonamiento analógico es el que consiste en obtener una conclusión a partir de premisas en las que se establece una comparación o analogía entre elementos, este razonamiento es de comparación o semejanza. Aprendimos también sobre los pasos de Polya que son los siguientes:

Ejemplo: Encuentre el valor numérico de las letras A, B, C y D en la siguiente resta.
3A2A - 1BC8= D087
SOLUCIÓN
Paso 1: Hayar los valores A, B, C, D que satisfacen la resta.
Paso 2: Se utilizará ensayo y error
Paso 3:
A= 5, B=4, C=3, D= 2
Paso 4: 3525- 1438= 2087
El razonamiento analógico es el que consiste en obtener una conclusión a partir de premisas en las que se establece una comparación o analogía entre elementos, este razonamiento es de comparación o semejanza. Aprendimos también sobre los pasos de Polya que son los siguientes:
- Entender el problema
- formular un plan
- llevar a cabo el plan
- revisar y comprobar el plan
- Ensayo y error
- Hacer una lista o cuadro
- Buscar un patrón
- Volver hacia atrás
- Resolver un problema similar más simple
- Hacer una figura o diagrama
- Resolver una ecuación.

Ejemplo: Encuentre el valor numérico de las letras A, B, C y D en la siguiente resta.
3A2A - 1BC8= D087
SOLUCIÓN
Paso 1: Hayar los valores A, B, C, D que satisfacen la resta.
Paso 2: Se utilizará ensayo y error
Paso 3:
A= 5, B=4, C=3, D= 2
Paso 4: 3525- 1438= 2087
Gracias me sirvió muchísimo
ResponderEliminar